El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa, crónica e invalidante, que afecta a más de 160.000 personas en España y a más de 7 millones de personas en todo el mundo.
Aunque es una enfermedad asociada a mayores, un 10% de las personas afectadas son diagnosticadas antes de los 50 años.
El temblor es el síntoma más conocido, sin embargo, se desarrollan muchos otros síntomas, en ocasiones desconocidos. Estos síntomas son las señales invisibles del párkinson.
Algunas señales invisibles:
- Trastornos del sueño.
- Trastornos afectivos.
- Depresión.
- Problemas para tragar.
- Alteraciones visuales.
Además, la enfermedad de Parkinson puede generar problemas de comunicación como: alteraciones del habla, rigidez facial o alteraciones de la escritura.
Estos problemas de comunicación ponen a la persona en una situación de vulnerabilidad. Un mayor conocimiento de la enfermedad de Parkinson ayuda a la inclusión social, laboral y familiar de las personas con párkinson.
La omsión de letrs s una de ls alteracions de la escrtura que aparece como conscuencia de la enfrmedad de Prkinson, y un ejemplo d ls problmas de comuncación a ls que se enfrentn ls persons afctadas. Entre tods podmos vencr el miedo a no exprsarse bien.
HAY MUCHO QUE DECIR, MUCHO QUE ESCUCHAR
La Campaña
La campaña SEÑALES INVISIBLES es una iniciativa de sensibilización impulsada por la Federación Española de Párkinson y las asociaciones federadas con la que se persigue los siguientes objetivos:
- concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre el impacto de la enfermedad de párkinson.
- dar visibilidad a cómo afecta el párkinson en la vida cotidiana, haciendo hincapié en una sencilla tarea: la escritura.
Tú también puedes ayudar
a hacer visibles estas


el día mundial del párkinson
El 11 de abril de cada año se celebra el Día Mundial del Párkinson, jornada en la que se conmemora el aniversario del Dr. James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 describió por primera vez lo que él llamo la “Parálisis agitante”, lo que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson.
la Federación Española de Párkinson
La FEP es una entidad con más de 20 años de experiencia en la mejora de la calidad de vida de las más de 160.000 familias que conviven con la enfermedad de Parkinson en España. Actualmente acoge a 66 asociaciones y su misión es la representación del movimiento asociativo en el ámbito estatal e internacional para la defensa de los intereses de las personas afectadas de párkinson. Además de incidir en el desarrollo de políticas públicas, su aplicación real y efectiva en todo aquello que mejore la calidad de vida de las personas con párkinson, con especial énfasis en el ámbito de la investigación científica y social, la prevención y promoción de la salud. Todo ello desde el fomento de la participación de la persona, familiares y personas cuidadoras a través del movimiento asociativo para conseguir el acceso a los derechos en igualdad de oportunidades.